lunes, 15 de noviembre de 2010

PRESENTACIÓN





"EL PERFIL DEL INGENIERO"
 
PROFESOR:
ING. VILLAR CHÁVEZ, Edgar Alfonso


ALUMNO:
LOZANO BARROSO, Diego


CICLO:
2010 - II


ESCUELA PROFESIONAL:

Ingenieria de Sistemas

sábado, 13 de noviembre de 2010

¿Qué es La Ingeniería?

[ingenieria.jpg]

Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; (2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; (3) integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.

viernes, 12 de noviembre de 2010

¿Qué es La Ingeniera de Sistemas?



Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos

jueves, 11 de noviembre de 2010

¿Visión del Ingenieniero de Sistemas?


la vision de un ingeniero de sistemas  consiste en ser reconocido nacional y internacionalmente desarrollando su propia empresa ... y ser su propio jefe teniendo en cuenta el liderazgo que tiene  

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿funciones del ingeniero de sistmas?




- Investigación: Busca nuevos conocimientos y técnicas.


- Desarrollo: Emplea nuevos conocimientos y técnicas.


- Diseño: Especificar soluciones.


- Producción: Transformación de materias primas en productos.


- Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.


- Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.


- Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.


- Administración: Participar en solución de problemas.

martes, 9 de noviembre de 2010

¿perfil del estudiante en ingenieria de sistemas?


- Habilidad para las Matemáticas y la lógica.

- Capacidad de identificar y analizar problemas.

- Ser creativo.

- Capacidad de análisis y síntesis.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¿domino de conocimientos?


a) Conoce metodologías de análisis y diseño de soluciones.

b) Posee formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Computación, Tecnologías de la Información y
Control, Investigación de Operaciones y Gestión de Organizaciones que le permite mayor rigurosidad en el enfoque y solución de problemas organizacionales.

c) Conoce la Teoría General de Sistemas y el Pensamiento Sistémico como disciplinas para la comprensión de problemas e implementación de soluciones integrales.

d) Conoce la problemática empresarial.



domingo, 7 de noviembre de 2010

¿dominio actitudinal?


a) Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnología de información. b) Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.

c) Orienta su profesión al desarrollo regional y nacional, en base a la comprensión de la realidad en sus diversas manifestaciones.

d) Promueve la generación de empresas.

e) Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.

f) Impulsa la aplicación nuevas tecnologías en la empresa.

g) Promueve los cambios económicos, sociales y tecnológicos.

h) Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad existente en las diferentes categorías de la realidad.

sábado, 6 de noviembre de 2010

¿campo de trabajo?





El Ingeniero en Sistemas puede formar y dirigir su propia empresa de servicios y consultoría en sistemas. Los ámbitos del egresado se extienden a casi todas las áreas del quehacer humano y los servicios que ofrece pueden ser también como empleado en cualquier organización, ya sea pública o privada, en instituciones de investigación y centros de estudio. El Ingeniero de Sistemas puede ocupar, entre otros, los puestos de analista programador, ingeniero de soporte técnico, comercializador de equipo de cómputo y puede dirigir centros de Cómputo, administrar el desarrollo de software y ser instructor.

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿el ingenero de sistemas sobre la base de sus conocimientos ?
















  • Integrar la información para los niveles operativos, tácticos y estratégicos.

  • Organizar y dirigir proyectos con equipos multidisciplinarios sobre la base de organizaciones dinámicas, orientado al enfoque de sistemas

  • Proponer y evaluar técnica y económicamente la adquisición de recursos de tecnología de información sobre la base de los criterios de decisión de inversión y financiamiento.

  • Desarrollar sistemas de información sobre la base de un plan estratégico de tecnología de información y alineándolos a los objetivos empresariales.

  • Administrar las redes de comunicación de datos, base de datos, software base, operación del computador sobre la base de las políticas y plataforma de la organización.

  • Identificar las herramientas críticas de gestión, producción, comercialización y comunicación para lograr la máxima productividad y operatividad de la plataforma tecnológica de las diferentes organizaciones.

  • Preparar planes de contingencia, normas y procedimientos de control operativos, de manera que permitan una adecuada respuesta inmediata a cualquier acción no controlada.

  • Configurar los instrumentos de control y gestión necesarios para el ambiente de manufactura de la organización, dentro de una arquitectura abierta y de la integración de información.


  • Ejercer la docencia de alto nivel académico en las universidades y otras instituciones educativas.

  • Liderar equipos de investigación y desarrollo vinculados al desarrollo de proyectos de sistemas de información y de nuevas tecnologías.

  • Constituir empresas de investigación y/o desarrollo de sistemas de información.


  • Formular políticas y estrategias para el desarrollo de la industria de sistemas uno.
  • jueves, 4 de noviembre de 2010

    ¿dominio de habilidades y destrezas?




















    a) Aplica efectivamente el Pensamiento Sistémico en la comprensión y solución de problemas organizacionales.
     
    b) Planifica, analiza, diseña y desarrolla sistemas de diversa índole.
    ) Modela, simula, implementa y optimiza sistemas complejos.
    d) Conceptualiza áreas de negocio en las organizaciones.

    e) Plantea soluciones integradas a problemas organizacionales.

    f) Integra la información organizacional.

    g) Planifica sistemas integrados de informes.
    h) Diseña e implementa redes globales de comunicación de datos.

    i) Desarrolla software de base.

    j) Gerencia organizaciones empresariales.

    k) Desarrolla estrategias que permitan a las organizaciones lograr ventajas competitivas sostenibles.